Hoy en día, los expertos defienden que debemos mirar hacia un futuro distante para comprender la transformación digital que ha tenido lugar. De hecho, hace tan solo una década, la mayoría de las personas no se conectaban por internet, así que las redes sociales y los apps habían nacido para otras generaciones. Sin embargo, la revolución que ha tenido lugar ha cambiado cualquier criterio que pudiéramos establecer.
La Creación de Facebook y Twitter
Nuestros medios favoritos, Facebook y Twitter, fueron creados por personas que tuvieron una visión moderna de las relaciones entre las personas. En sus inicios, Mark Zuckerberg y Jack Dorsey buscaron hacer una red social donde las personas pudieran compartir historias personales, análisis políticos, etc. Así, la gente podía seguir a personas que les interesaran y se relacionaran con ellos.
El Impacto de la Red en el Mercado Laboral
Las redes sociales han facilitado la innovación y el reconocimiento de talento en todo el mundo. Cuando Google se propuso crear una plataforma destinada a las compañías que buscaban empleados, llamada GPlus, ya existía una red social similar, la TikTok, y el gigante del buscador quiere aprovechar la experiencia de sus creadores.
El Auge de las Personificaciones
A pesar de su brevedad, Twitter sigue siendo la red social donde una minoría de usuarios tenga un mayor protagonismo. Muchos expertos creen que el uso de las cucharas –las personificaciones– ha ayudado al éxito de la campana de 10 millones de usuarios.
Cómo Redes Sociales Cambiaron la Estrategia de Marketing
De lo que podemos deducir es que las redes sociales han cambiado la manera de conseguir votos en campañas electorales. Antiguamentalsocialistas.com analizó esta estrategia y concluye que «la elección de Donald Trump ha puesto de manifiesto cómo las redes sociales han cambiado nuestra manera de pensar y hablar de las campañas electorales. Como bien sabemos, las elecciones de Obama en 2008 y de Trump en 2016 se enmarquearon en la votación en redes sociales. Hasta entonces, nuestros medios de comunicación social y los políticos habían hecho su trabajo de manera tradicional, con la publicidad de los grandes medios y la radio como medio habituales de comunicación. En opinión de los analistas del anti-fundamentalista islamófono y de la izquierda abertzal, esta ha sido la gran mejora de esta nueva generación: el uso de las redes sociales para comunicarse e interactuar entre la gente. Esta nueva generación nos ha hecho caer en la cuenta de que lo que nos interesa no son los spots en televisión o lo que nos venden los grandes medios, sino lo que hay entre nosotros y, por lo tanto, las estrategias de marketing de esta nueva generación tienen que ver con la creación de redes de alumnos, colegas, amigos, etc. Por ejemplo, cuando la campaña política debe ser pública, los partidos políticos tradicionales tendrán que cambiar sus hábitos. Pero incluso entonces, al final del día, su objetivo ha de ser la política y lograr votos.
Aprendémose Más Pequeño Más Fuerte
Esta nueva táctica política ha creado una nueva brecha en los mercados laborales con el potencial de encontrar empleo para toda la gente. En lugar de buscar empleo para los especialistas en comunicación, dirección, etc., las nuevas empresas buscan para que todos los miembros de la cadena puedan ejercer este oficio o aquel arte, por lo que se llama «talent shortage».
Estudios como el ETS Gallup Analytics creen que hoy en día hay 11 millones de personas sin empleo a nivel mundial. Solo en Estados Unidos, hay 28 millones de personas sin empleo. El estudio de Hart Research concluye que:
- El 18 % de la población mundial ha pasado a tener tatuajes
- El 13 % de la población mundial ha pasado a usar joyas, anillos y collares
- El 11 % de la población mundial usa técnicas de iluminación facial
- El 10 % de las personas conectadas a internet usa gel de nail polish
Estos números dan la vuelta al redirección de la estrategia de marketing, ya que las personas deberían usar sus nuevos medios de comunicación como herramienta para la educación, la formación y el reconocimiento de talento.
El Cambio de Google en las Relaciones Laborales
Al igual que con Facebook y Twitter, Google comparte que sus inicios se basaban en la idea de comunidades apolíticas. Por ejemplo, su bingo, Google Goggles, permite a las personas seguir a cualquiera que les interese, incluso si no tienen una cuenta personal.
Pero mientras que las otras redes sociales solo se propusieron a un uso márketing, Google buscó, desde el principio, generar una plataforma donde los empleados y los trabajadores de su empresa pudieran intercambiar información. Esto les permitirá a ambas partes conocer mejor a la otra, ya que solo intercambiando datos obtendrán mejores resultados. Por ejemplo, si los trabajadores de Google SRE están buscando una nueva dirección, la empresa puede apoyar y ayudar a las personas que consigan un empleo en ese ramo con bingo oficial y conocimiento previo de su situación. Esta idea de comunidad impulsora de negocios no es una idea nueva, pero el estado de las instituciones ha cambiado. A pesar de que los políticos han votado hoy en día en mayoría a favor de la izquierda y las formas de comunicación han cambiado, su mirada va más allá y ellos buscan, lo que significa para nosotros, que trabajen juntos.
El Cambio de la Estrategia de Marketing a las Redes
El cambio de Google no es el único caso. El estudio de Future Inc. concluye que: