Claves para una Estrategia de Marketing Online Exitosa

La mayoría de las compañías de marketing online han pasado por lo que se podría llamar “la escuela digital de Marca 1” (Marketing on the Internet of Marca 1). Se trata del modelo de crecimiento digital basado en la promoción constante, el marketing online 2.0, o la era de la publicidad en línea. Este último caso suele incluir campañas de publicidad en redes sociales.

Esta es una escuela que le ha ido muy bien a las compañías y sus siguientes incorporaciones a los mercados han sacado sus propias lecciones. Sin embargo, a medida que se hace más dinámico y complejo el mercado, surgen nuevos retos.

En concreto, surgieron las llamadas “tecnologías del futuro de la comunicación” (TDFT comunicações cms), es decir, los creadores de Content Marketing y los Marketing Executioners, que analizan y optimizan las campañas de marketing en la era digital.

Ambos mundos, el marketing tradicional y el digital, compartimos algunas y muchas ideas y estrategias. Así se creó el tercer mundo, la era digital del marketing, y ambos se beneficiaron enormemente de las nuevas tecnologías.

Sin embargo, mientras las compañías digitales de marketing han prosperado, los estrategos de marketing que no lo han hecho, y mucho menos los profesionales, han sido los que han quedado rezagados. El mundo del marketing digital absorbe más y más gente y profesionales, mientras que los que levantan la bandeja anterior están fuera de juego.

¿Qué ha pasado aquí? Para los que no lo sepamos, hicimos un resumen de las claves que había que conocer para estrategias de marketing digitalmente exitosas:

Marketing Yields

No es extraño que las empresas busquen a los analistas de marketing que tengan más éxito para sus respectivas compañias. Y es que, a día de hoy, la mayoría de las empresas comparten con un análisis de marketing la estrategia y los principios de negocio más importantes. Esto hace que estos individuos cobijen un huevo en el que pueda esconderse cualquier secreto de la empresa.

En definitiva, la visión de los analistas de marketing de que «los clientes son la fuente de todo beneficio y esta es la visión de la empresa». Esto también lo podemos llamar «actitud del cliente centrada». Así pues, mientras más clientes sean capaces de identificar y volverse a los productos y servicios de una compañía con más facilidad, mejor será el resultado de la campaña de marketing.

Cost-Benefit

¿Es cost-beneficio una palabra nueva para los analistas de marketing? De hecho, ésta es una de las tantas razones por las que las compañías invierten en las campañas de marketing. Más allá del hecho de que se trata de una estrategia de crecimiento, hacer un análisis cost-beneficio permite conocer las finanzas de un negocio. Y eso es algo que casi todos los negocios que invierten en marketing esperan obtener.

Por ejemplo, muchas empresas analizan el coste-beneficio de sus campañas de promoción para saber si las compensan o no. En este caso, el beneficio del cliente es factible, pero pocas veces se puede estimar con precisión el coste de un cliente que ya es antiguo. Sin embargo, un análisis cost-beneficio simplifica grandemente esta tarea y permite a las empresas plantear mejor las cosas a largo plazo.

Analíticos De Marketing

Otra idea nueva que comparte el mundo del marketing digital y el tradicional es la necesidad de los analistas de marketing de conocer el panorama general de la industria para entender mejor la situación de un negocio. Sin duda, el conocimiento de los problemas de otros es una ventaja decisiva para poder encontrar una solución. Y esta es una de las funciones principales de los analistas de marketing.

Dado que el mercado es muy competitivo y la oferta de productos y servicios es muy variada, es casi imposible conocer todos los puntos flacos de todos los clientes. La mejor manera de abordar esta complejidad es haciendo un análisis de mercado para la industria en la que se incluya toda una serie de factores como, por ejemplo, los estándares de calidad, la confiabilidad, la accesibilidad, etc. Este tipo de estudios ayuda a los analistas de marketing a conectar puntos flacos conocedores con los clientes para aplicar una estrategia concreta de marketing. Y, lo mejor de todo, se trata de un modo de obtener datos que no se deben revelar del todo y que pueden ser posteriormente redistribuido.

Comunicación

Aunque hoy día podríamos dividir el marketing en campañas publicitarias y comunicación digital, los analistas de marketing han establecido que los conceptos solo son papel mojado y que, en realidad, comunica cada vez más el marketing tradicional al digital. El mundo del marketing comunica con sus clientes por medio de todas las terminaciones electrónicas. La palabra «comunicación» aparece con frecuencia en las primeras páginas de los informes de los analistas de marketing, lo que indica claramente la importancia que esta comunicación obtiene para los individuos o las compañías que la están realizando.

Para el futuro, podemos esperar que el marketing continúe la transformación digital y que, incluso, se nutra de ella. Hoy día, debido a las ventajas que ofrece, en particular, la automatización y la digitalización de todos los aspectos de la vida, muchas veces es donde las compañías de marketing alcanzan sus objetivos. Por otro lado, también es una buena práctica para poder lidiar con la aceleración del tiempo en una era de incertidumbre.